Un mundo mejor es posible

Un mundo mejor es posible

viernes, 8 de agosto de 2025

Nueva manifestación contra el parquin el 10 de agosto a las 19:30

Seguimos en lucha, con más información y más razones para continuar.
El Ajuntament de Peníscola, pretende gastar mas de 1.600.000€ en hacer un parquin que no va a ser definitivo, que corremos el riesgo de perder, que servirá solo para que la zona Azul haga más dinero, que nos supondrá una nueva contrata con una compañía de autobuses que no nos han dicho cuánto va a costar.
Todo para que se pueda urbanizar una zona que no debería construirse.
Peñismar es zona inundable, por la Cardona baja un barranco y en 40 años nadie se ha molestado en hacer los alcantarillados para que no se inunde.

Hacer las cosas mal es malgastar el dinero del pueblo, eso no es una inversión para Peñíscola, es una gasto para que otros ganen dinero.


 

sábado, 2 de agosto de 2025

Reunión informativa sobre el parquin de La Cardona el 23/7/25

Gracias a la presión ciudadana que han hecho los vecinos de Peñismar, conseguimos una reunión abierta con el Ayuntamiento y los técnicos del proyecto. Esta reunión fue algo inaudito para un pueblo como Peñíscola. Decimos esto porque la transparencia y la participación ciudadana no es para nada una prioridad del gobierno de Andrés Martínez. 

A la reunión acudieron el concejal de urbanismo, el TAG de urbanismo, el técnico del proyecto, y de otras personalidades se pudo ver en la reunión a dos concejales mas del gobierno, la jefa de prensa del Ayuntamiento que estuvo moderando la reunión y pasando el micro. 

De la prensa estuvo la corresponsal del Mediterrano que por fin hizo una nota de prensa sobre el tema, y acudió contratado por el Ayuntamiento la televisión comarcal Canal56, que grabó la reunión y que nos comentó que no iba a publicarse en ningún lugar, que era un documento interno, otra muestra más de transparencia, por serte nosotros si que grabamos y ahora os damos la oportunidad de verlo todo.

Disculpen el audio, si se ponen auriculares o un altavoz pueden escuchar todas las conversaciones.




Gracias por ver, comentar y compartir, suscribiros al canal y al blog para más información.






Manifestación del 28/7/25

Los vecinos de Peñismar nos manifestamos el pasado 28 de julio de 2025 desde la plaza Constitución hasta la puerta del Ayuntamiento, para solicitar la anulación del proyecto de parquin disuasorio en la Cardona. 


"Hemos conseguido colapsar el tráfico en Avenida estación hasta residencial Estibaliz y todo el camino sur que va a la calas".

Éramos una veintena de personas, pero bien aguerridos, mucho calor, pero valió la pena, en día de mercado cuando más gente hay en las calles, muchos vecinos y negocios de Peñíscola se han enterado de nuestra lucha. 

Hemos convocado la siguiente manifestación para el día 10 de agosto a las 19:30, desde camí La Volta por el paseo marítimo hasta donde empieza el paseo viejo. Protestaremos por la falta de alcantarillado en todo Peñismar e informaremos a los vecinos de Avenida Papa Luna que también son afectados por las inundaciones. 

El Alcalde no salió a recibirnos.

lunes, 21 de julio de 2025

Motivos por los que se inunda Peñismar


Los vecinos se manifestaron contra el proyecto de parquin disuasorio en Peñismar, en la finca de la Cardona, y consiguen que el Ayuntamiento convoque una reunión informativa el miércoles 23 a las 9:00 en el salón de Plenos de Peñíscola. 

En esta reunión según dijo se responderían todas las preguntas que tengan lo ciudadanos sobre dicho proyecto.




 

sábado, 12 de julio de 2025

Los vecinos de Peñismar se manifiestan contra el parquin de la Cardona

Los vecinos de Peñísmar protestaron ayer 11 de julio de 2025, contra la construcción de un aparcamiento y un vial en zona inundable, un proyecto que no cuenta con informe de impacto ambiental y que provocará inundaciones más fuertes y más frecuentes en la zona urbana de Peñismar.

A la manifestación acudieron más de 80 vecinos, se recogieron firmas contra el proyecto durante el recorrido y se invitó a los participantes a acudir al Pleno Municipal, para continuar con las protestas, el jueves 17 de julio a las 19:00. El Ayuntamiento tendrá que responder las preguntas ciudadanas que los vecinos han presentado para el Pleno, ejerciendo su derecho a preguntar por escrito. 


Durante la marcha numerosos vecinos se asomaban a los balcones de los grandes edificios de Peñísmar para ver lo que sucedía en la calle. Los organizadores, armados con un  megáfono, aprovecharon el público presente para informar a todos los vecinos y viandantes. 



El Ayuntamiento está haciendo una fuerte campaña mediática para silenciar las protestas vecinales, anunciando su aparcamiento en redes sociales y prensa, planea reunirse con los vecinos el próximo lunes para venderles las bondades de su aparcamiento, cosa que no ha hecho en los últimos dos años. 

La manifestación en contra del parquin, a pesar de que conllevó el corte de tráfico, no fue anunciada por las autoridades. 
Además nos prohibieron ir por la calzada para evitar atascos en Peñíscola, desviando la manifestación por el paseo marítimo que suele estar colapsado por viandantes y vendedores ambulantes, una irresponsabilidad que podría haber confundido el motivo de la protesta y generado altercados con los manteros, esta modificación del recorrido se planteó pocas horas antes del evento por lo que era tarde para protestar, por suerte pudimos hablar con los manteros una hora antes para que no entorpecieran el paso de la manifestación, cosa que funcionó a la perfección porque no había obstáculos en la vía pública cuando pasamos.

Para los triatlones no hay problema en cortar todas las calles y anular todos los aparcamientos, pero para los vecinos que protestan para salvar sus casas todo son problemas. 

La manifestación transcurrió de manera pacífica y jovial, dejando pasar a los coches que apoyaron la causa con sus pitidos. Desde la plataforma ciudadana queremos agradecer el buen respaldo de la policía local y la Guardia Civil que hicieron un trabajo excelente. 










jueves, 3 de julio de 2025

Nueva información sobre el acuerdo del Parquin de la Cardona.

Si una cosa sabemos bien desde el Rincón ecológico de Peñíscola, es que en nuestro municipio el cuidado del medio ambiente es postureo y la corrupción urbanística sigue a la orden del día. 

Estamos viendo estos días como el Ayuntamiento de Peñíscola, por mano de Andrés Martínez Castellá (investigado por corrupción) pretende destruir una zona boscosa para construir en ella un aparcamiento y un vial, no solo eso, se van a gastar más de 1.600.000€ en esta obra "faraónica". 

Si esta obra se lleva adelante los vecinos de toda Peñíscola pagarán las consecuencias (primero pagaremos el parquin), todo Peñismar sufrirá de inundaciones más frecuentes y seguramente se acaben emprendiendo acciones legales contra el Ayuntamiento, por construir en zona inundable sin hacer informe de impacto ambiental. 

Pero la cosa no queda ahí, porque investigando hemos descubierto algo que nos hace tener nuevas preguntas. En la noticia lanzada el 16.6.2023 por el medio Castellón Plaza se dan dos datos importantes.

1.- El Plan de Sostenibilidad Turística contempla una inversión de 1.111.422 euros en la creación de parkings disuasorios en diferentes puntos de Peñíscola. Uno de ellos es este. La idea municipal es descongestionar el tráfico en el centro de la localidad y mejorar el acceso a la playa Norte.

¿Se han pasado de presupuesto, por algún motivo en particular? ¿Van a gastar en un solo parquin más de lo que había previsto para los parquis de todo el Plan de Sostenibilidad Turística.

2.-Fuentes municipales explican que el nuevo parking disuasorio figura en el vigente Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024. Ocupará una parcela de 21.251 metros cuadrados propiedad de la empresa Inmobiliaria Guadalmedina. De ellos, 14.476 metros se destinarán al parking y en los restantes 6.785 metros se habilitará un nuevo vial para conectar el solar con la playa Norte, en la zona de Peñismar.

En virtud del acuerdo ya firmado, la empresa cede al Ayuntamiento el terreno de forma gratuita durante cinco años, si bien se guarda la posibilidad de reclamarle después la expropiación de ese suelo por justiprecio.

¿Qué pasará si luego no se exige la expropiación de la propiedad? ¿El precio de expropiación será el mismo cuando la finca tenga hecho el vial y el aparcamiento?

El convenio firmado sigue siendo un misterio ya que, a día de hoy 3.7.25, no nos han dado acceso a dicho documento ¿será demasiado tarde para frenar este chanchullo urbanístico?
No somos los únicos que hemos pedido documentación y no ha sido entregada, muchos vecinos y afectados también han pedido explicaciones y documentación y se les ha ignorado. ¿Qué pretenden ocultar?



De esta noticia también conseguimos información sobre otras obras que se están haciendo en Peñismar, la nueva zona de especulación y desarrollo de Peñíscola que, aún siendo zona inundable, se sigue construyendo sin ampliar la red de alcantarillado, ya saturada e insuficiente, y tapando acequias como la "sangonera" que son espacios protegidos.

Os hablamos de ello en la próxima entrada del blog.